martes, 14 de noviembre de 2017

                                   ¿que es el gimp?

Si no sabes qué es Gimp, aquí va una pista: las imágenes poseen cada vez mayor relevancia dentro del marketing digital. Lo visual tiene gran atractivo y es la manera más rápida de llegar e impactar en el público objetivo. Redes sociales como Pinterest o Instagram se fundamentan en este tipo de contenidos y las fotografías empiezan a convertirse en elemento destacado dentro de las estrategias de marketing de las empresas. Y en todo esto, Gimp te puede ayudar.

La calidad de las fotografías se mima con esmero y es habitual el tratamiento de las mismas con programas de edición. El más conocido es Photoshop, el cual usan multitud de diseñadores y usuarios, pero si estás buscando una alternativa gratuita para retocar tus imágenes de un modo algo más amateur, hoy te traemos una buena alternativa: GIMP.

GIMP es un programa ideal para retocar, componer y editar imágenes. Muchas pequeñas empresas lo utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en algunos casos. La primera versión del programa se ideó para GNU/Linux. En la actualidad, también existen adaptaciones propias para Windows y Mac OSX. Este programa de software libre soporta la mayoría de ficheros gráficos, como jpg, gif, png, tiff etc. Además, posee su propio formato de almacenamiento,  Es capaz de importar archivos PDF o imágenes vectoriales SVG.

VERSIONES DE GIMP:

GIMP fue desarrollado inicialmente para sistemas GNU/Linux, y desde hace muchos años fue portado a los sistemas operativos Windows y Mac OS, sus versiones más recientes están disponibles para estos y para muchos otros sistemas operativos.

Rama 0.x

En enero de 1996 Spencer Kimball y Peter Mattis publicaron la versión 0.54, que ya soportaba la ampliación por plugins que permitían diseñar todo tipo de efectos, filtros y herramientas. En la versión 0.60 se mejoró la gestión de la memoria, mientras Peter Mattis desarrollaba el toolkit libre GDK/GTK.
El 26 de febrero de 1997 se publicó la versión 0.99, y en junio de 1997 la versión 0.99.10

Rama 1.x

La versión 1.0 de GIMP se publicó el 5 de junio de 1998.
La versión 1.2 se publicó en enero de 2001, incluye herramientas de medidas, un nuevo visor de imágenes, etc.
La versión 1.2.5 se publicó en agosto de 2003.
La versión 2.8 se publicó en 2009

Rama 2.x


Gimp 2.6
En marzo de 2004 se publicó GIMP 2.0.0, donde se puede apreciar el cambio al toolkit GTK+ 2.x.
La versión 2.4 se publicó en mayo de 2008 y los cambios más importantes con respecto a la versión 2.2 incluyen una interfaz retocada más pulida, una separación mayor entre la interfaz de usuario y el back-end, mejoras en muchas de las herramientas como las de selección, y algunas nuevas como el clonado en perspectiva.
La versión de GIMP 2.6 se publicó en octubre de 2008.
La versión de GIMP 2.8 se publicó en mayo de 2012. La versión 2.8.0 incluye la posibilidad de tener una única ventana global que contiene todas las ventanas de imágenes, herramientas, pinceles, opciones de herramientas, etc...(a la manera de Photoshop), y también otras nuevas características como la posibilidad de agrupar capas en carpetas, el poder escribir directamente texto sobre la imagen en lugar de sobre una subventana intermedia, una nueva herramienta para clonado tridimensional ("jaula"), nuevos juegos de pinceles y parámetros predefinidos tomados de Gimp Paint Studio, selectores de parámetros de herramientas mediante deslizadores y también tecleando valores numéricos, y otras muchas mejoras, correcciones de errores y algunas otras modificaciones.
Parece previsto que la versión 2.8.10 tendrá la posibilidad de escribir y grabar imágenes con profundidad de color de 16 o 32 bits. Esto puede ser útil, por ejemplo, para la manipulación de fotografías en formato RAW desde dentro del propio Gimp y no mediante plugins, y para la impresión de imágenes en alta resolución y grandes tamaños.

Rama 3.x

Para la versión 3.0 se planea basar GIMP totalmente en la biblioteca gráfica GEGL, afrontando de esta forma algunas limitaciones tales como por ejemplo la falta del soporte nativo de CMYK y sobre todo el procesado de imágenes de 16 bits por canal de color, capacidad presente desde hace años en aplicaciones como Photoshop o Krita, y necesidad fundamental para su uso a nivel profesional. También está en proceso el uso de la biblioteca Cairo para dibujar en pantalla.


HISTORIA DEL GIMP:

Los iniciadores del desarrollo de GIMP en 1995 fueron los en aquella época estudiantes Spencer Kimball y Peter Mattis como un ejercicio semestral en la Universidad de Berkeley, en el club informático de estudiantes. A 2016 un numeroso equipo de voluntarios se encarga del desarrollo del programa. La primera versión de GIMP se desarrolló inicialmente en sistemas Unix y fue pensada especialmente para GNU/Linux como una herramienta libre para trabajar con imágenes, y desde hace unos años se ha convertido en una alternativa libre y eficaz al Photoshop para gran número de usos las siglas de GIMP significaban inicialmente «General Image Manipulation Program» («Programa general para manipulación de imágenes»), pero en 1997 se cambió al significado «GNU Image Manipulation Program» («Programa de manipulación de imágenes de GNU»). GIMP forma parte oficial del Proyecto GNU.
GIMP sirve para procesar gráficos y fotografías digitales. Los usos típicos incluyen la creación de gráficos y logos, el cambio de tamaño, recorte y modificación de fotografías digitales, la modificación de imágenes, la combinación y alteración de colores usando un paradigma de capas, la eliminación o alteración de elementos no deseados en imágenes o la conversión entre distintos formatos de imágenes. También se puede utilizar el GIMP para crear imágenes animadas sencillas, la manipulación de vectores, y en edición avanzada de vídeo.
GIMP es también conocido por ser quizás la primera gran aplicación libre para usuarios no profesionales o expertos. Productos libres originados anteriormente, como GCC, el núcleo Linux, etc., eran principalmente herramientas de programadores para programadores. GIMP es considerado por algunos como una demostración fehaciente de que el proceso de desarrollo de software libre puede crear aplicaciones que los usuarios comunes, no avanzados, pueden usar de manera productiva. De esta forma, Gimp abrió camino a otros proyectos como KDEGNOMEMozilla FirefoxOpenOffice.org y otras aplicaciones posteriores.

Wilber[editar]


Wilber
Wilber es la mascota oficial del proyecto GIMP. Wilber fue creado el 25 de septiembre de 1997 por toumas, más conocido como tigert. Hay otros desarrolladores del GIMP que han contribuido con accesorios adicionales. Imágenes de esta mascota pueden encontrarse en el "Wilber Construction Kit", incluido en el código fuente del GIMP dentro del archivo Wilber. Ha sido dibujado usando GIMP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario