domingo, 5 de noviembre de 2017

   historia  redes informáticas
*¿ que son las redes informáticas?

Una red informática es un conjunto de dispositivos interceptados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.


*¿cuales son las diferentes y principales redes de topologia?

Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:2
La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos interceptados». Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concreta mente depende del tipo de red en cuestión.[1]
* investigar toda la historia de las redes de los computadores.

El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creados los miniordenadores. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módem para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.

*Investigar los conceptos básicos y características de los tipos  de redes.

El nivel físico define las características eléctricas de la transmisión. Señal: onda electromagnética que se transmite, propaga por un medio de transmisión. Las señales se representa con un voltaje o una intensidad. Los diferentes tipos de señales son: - Continuas: señal que no tiene saltos temporales. Función del tiempo (señal) continua (sin saltos). - Discretas: señal que tiene discontinuidades. Dominio temporal: representación de una señal en el tiempo. Dominio frecuencial: representación de una señal en el eje de frecuencias. Esta representación se realiza mediante una transformación (transformación de Fourier). Ancho de Banda: de la señal se define como aquellas componentes frecuenciales que contienen la energía de la señal. Si recuperamos estas señales recuperamos la señal. Función de transferencia: función que depende de las frecuencias, esta función da el rango de frecuencias en las cuales oscila un circuito determinado. Transmisión analógica: el receptor recupera con la máxima fidelidad la señal transmitida. El receptor ha de redibujar la misma forma de onda del transmisor. Una señal discreta se podría transmitir con la transmisión analógica, pero hay señales discretas que no. Transmisión digital: esta transmisión define símbolos. El receptor toma decisiones durante un tiempo fijo para decidir que símbolo se ha recibido. En cada símbolo encapsula un número determinado de bits. Velocidad de transmisión (Vt): número de bits que se transmite por unidad de tiempo (por segundo). Se mide en bits por segundo (bps) Velocidad de modulación (Vm): número de símbolos que se transmite por segundo. Se mide en baudios. Vt = n·Vm = Vm·log2M n= # bits ∧ m=# símbolos Tenemos que: Vm=1/Tsimbolo, y que la frecuencia fundamental (la que lleva la mayor parte de la energía de la onda) es: fs=1/Ts.  la frecuencia de las señales restantes es fi = i· fs. Donde i es una constante.

característica:
  • Son redes que se extienden sobre áreas geográficas de tipo urbano, como una ciudad, aunque en la práctica dichas redes pueden abarcar un área de varias ciudades.
  • Son implementadas por los proveedores de servicio de Internet, que son normalmente los proveedores del servicio telefónico. 
  • Estos estándares soportan tasas de transferencia de varios gigabits (hasta decenas de gigabits) y ofrecen la capacidad de soportar diferentes protocolos de capa 2. Es decir, pueden soportar tráfico ATM, Ethernet, Token Ring, Frame Relay o lo que se te ocurra.
  • Son redes de alto rendimiento.
  • Son utilizadas por los proveedores de servicio precisamente por soportar todas las tecnologías que se mencionan. Es normal que en una MAN un proveedor de servicios monte su red telefónica, su red de datos y los otros servicios que ofrezca.
  • Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).
  • Una subred, donde conectan varios hosts.
  • División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).

No hay comentarios:

Publicar un comentario